domingo, 28 de febrero de 2021

CICLO LECTIVO 2020-2021

Comunidad de la EP Nº22 
😃¡Bienvenidos y bienvenidas a Ciclo Escolar 2021!😃



PROTOCOLO “RETORNO SEGURO A CLASES”

ESCUELA PRIMARIA Nº22 “MARTIN FIERRO”

NORMAS GENERALES DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA ESCUELA

  • El espacio entre niños será de 1.5m y respecto al docente 2m, en el aula.
  • Todos los baños contarán con elementos de higiene y cartelería específica indicando el método correcto para el lavado de manos.
  • Se establecerán horarios de ingreso y salida escalonados para los alumnos y docentes, a fin de evitar aglomeraciones al inicio y fin de la jornada. A su vez se establecerán diferentes puertas para el ingreso y egreso de los estudiantes.
  • Todos los docentes y alumnos deberán someterse a un control de temperatura corporal al ingreso del Establecimiento. Esta tarea será realizada por el personal auxiliar.
  • En caso de existir algún estudiante/personal docente y no docente con síntomas Covid-19, será aislado en el espacio destinado para tal fin.
  • Todos los alumnos deberán utilizar barbijo o tapaboca.
  • Todos los docentes y auxiliares deberán utilizar barbijo y máscara facial.
  • Los baños del establecimiento serán desinfectados con mayor frecuencia, teniendo en cuenta que se redistribuirán los horarios para evitar aglomeraciones de alumnos.
  • Todos los espacios serán ventilados  de modo permanente, cuando se utilicen.

RECOMENDACIONES PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN CADA BURBUJA

  • Al inicio de la clase, se deben reforzar siempre las medidas de seguridad, y el correcto uso del Tapaboca o barbijo.
  • Todos los ingresantes de la burbuja deberán desinfectarse las manos al ingreso con solución de alcohol al 70%, o alcohol en gel.
  • Para el uso del sanitario deberán desinfectarse las manos al ingreso y salida del mismo. En lo posible la permanencia será inferior a 15 minutos.
  • Se dispondrá de jabón líquido y toallas de papel en los baños, como así también solución de alcohol en las burbujas.
  • Los alumnos no podrán compartir útiles, merienda y elementos personales con otro compañero y/o docente. En caso de extrema necesidad, deberá desinfectarse luego de su uso.
  • El docente debe asegurarse que el espacio se encuentre correctamente ventilado, previo al inicio de la clase y deberá contar con máscara protectora además del tapaboca
  • El espacio entre niños será de 1.5m y respecto al docente 2m, en el aula.
  • La salida se realizará  2ºciclo por la puerta principal y 1º ciclo por el portón de SUM. Los alumnos serán acompañados por sus maestros y recibidos por el adulto responsable dentro de la franja horaria indicada para tal propósito.
  • El Equipo de conducción acompañará y controlará el cumplimiento de las normativas vigentes.
  • En caso de observar algún síntoma sospechoso, se aislará al estudiante o docente en el lugar designado específicamente para tal fin y se dará aviso a las autoridades y familia.

NORMAS DE INGRESO Y EGRESO AL ESTABLECIMIENTO

  • El ingreso de los  docentes será por la puerta principal. 
  •  El ingreso de alumnos será en horario escalonado. 2º ciclo ingresa por portón principal,1º ciclo por portón del SUM.
  • El personal auxiliar será el encargado de tomar la temperatura y proveer de alcohol para la desinfección de manos y mochilas.
  • Se tomará la temperatura de toda persona que ingrese al Colegio.
  • Si la temperatura corporal es igual o superior a 37. 5º C, la persona no podrá ingresar a la escuela, y se comunicará la situación a los teléfonos de la autoridad sanitaria competente para que informe cuales son las acciones a seguir en ese momento.
  • Durante la jornada de trabajo se podrá verificar la temperatura de cualquier persona dentro del establecimiento, si la misma fuera de 37.5º C o superior se aislará y se comunicará la situación a los teléfonos de la autoridad sanitaria competente para que informe cuales son las acciones a seguir en ese momento. No podrá seguir trabajando de ninguna manera hasta que no tenga el alta médica.
  • El lugar de aislamiento será la sala de maestros.
  • Todo el personal, padres o alumnos que se encuentren en la fila de ingreso deberán utilizar tapabocas o elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón. 
  • Se deben desinfectar los elementos utilizados, termómetro y bolígrafo utilizado para la firma del trabajador, entre cada uso.
  • Todas las personas que ingresen al establecimiento deberán hacerlo con turno previo y someterse a los mismos controles que el personal propio de la escuela

 CAPACITACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN DEL PERSONAL

  • Utilizar los recursos que los organismos oficiales ponen disposición de las escuelas para mantener informado al personal: cartelería y señalización sobre medidas de seguridad y recomendaciones de higiene, videos explicativos, enviados al personal con la anticipación debida.
  • Reforzar las medidas de higiene personal, en especial el lavado frecuente de manos y evitar tocarse el rostro, ojos, nariz o boca. 

MANIPULACIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS

  • Identificar y señalizar lugares destinados a la disposición de residuos.
  • Mantener la limpieza y desinfección de los depósitos de residuos higienizándolos con agua y jabón, o soluciones desinfectantes. Cada vez que se realice, utilizar guantes (descartables preferiblemente) .

ACTUACIÓN ANTE LA PRESENCIA DE SIGNOS Y SÍNTOMAS COMPATIBLES CON COVID19

 En caso de presentar síntomas compatibles con COVID-19:

  • Durante la jornada de trabajo en caso de presentar síntomas como fiebre, tos, dificultad respiratoria, secreción y goteo nasal, fatiga, dolor de garganta y de cabeza, escalofríos, malestar general, debe dar aviso inmediato al responsable del sector (Directivo de turno)
  • Se debe llevar a la persona un sector de aislamiento provisorio definido, provisto de un elemento para sentarse cómodamente. SALA DE MAESTRO.
  • Evitar el contacto personal con docentes o pares.
  • Se dará aviso a la familia del menor o la persona afectada, a las autoridades escolares y sanitarias de la jurisdicción Solicitar a la persona con síntomas que indique con quién tuvo contacto en el transcurso de su jornada laboral, o durante su permanencia en el establecimiento.
  • Desinfectar el o los sectores donde la persona estuvo y/o transitó dentro del establecimiento.
  • El personal encargado de la limpieza y desinfección deberá utilizar los siguientes elementos de protección: barbijo, protección ocular, protección facial, y guantes descartables.
  • Fuera del ámbito laboral ante la aparición de síntomas fuera del horario laboral, el trabajador NO debe ir a trabajar. Dar aviso a las autoridades sanitarias y a la Dirección del establecimiento.
  • NO debe dirigirse a un centro asistencial.
  • NO debe salir de su vivienda.
  • Comunicarse con los números de teléfonos indicados en cada jurisdicción para seguir los protocolos del Ministerio de Salud de la Nación y de la Provincia.




viernes, 19 de febrero de 2021

ENTREGA DE BOLSONES FEBRERO 2021

Queridas familias: 

                             Esperando que todos se encuentren bien en su casa. Aprovechamos la ocasión para informarles que el día martes 23 de febrero, único día de entrega, se les estará entregando a todos los alumnos de la escuela, el bolsón alimentario, en el horario:

TURNO MAÑANA 9 A 11 HS. 

TURNO TARDE 13 A 15 HS. 

Se solicita arbitrar medios para concurrir al establecimiento haciendo uso de tapabocasalcohol en geluna sola persona por familia, y respetar el distanciamiento social entre personas al momento de hacer filas, como también el cumplimiento de día y horario.


TRAER BOLSA GRANDE O CHANGUITO


IMPORTANTE: Para retirar los bolsones deberán traer DNI del alumno o alumna, o una autorización y fotocopia de DNI en caso de que no sea familiar directo del niño o niña.
    COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

    Si algún miembro de su hogar presenta síntomas de COVID 19, ha sido diagnosticado como COVID 19 positivo o a usted se le ha informado aislamiento por ser contacto estrecho de un caso COVID confirmado por favor:

    1) Comunicar la situación al 148, al 107 o al Centro de Salud más cercano a su domicilio.

    2) Informar esta situación por vía telefónica al siguiente teléfono de referencia del establecimiento educativo AL docente, al Equipo Directivo…MARISA……1567104215… EMILSE………1536656403………., informando los datos del o los estudiantes que deben recibir la prestación alimentaria y continuidad pedagógica indicando nombre, apellido, DNI y el domicilio donde están cumpliendo el aislamiento los estudiantes y los datos de la persona que padece síntomas (nombre y apellido, documento y teléfono de contacto).

    3) No concurra Usted, ni ningún miembro de su hogar al establecimiento educativo a retirar un bolsón de alimentos y cuadernillos de continuidad pedagógica.

    4) La escuela informará a través de las autoridades educativas a la Jefatura Distrital, a fin que ésta informe a la autoridad sanitaria local y coordine el mecanismo para enviarle a su domicilio la prestación alimentaria y el cuadernillo de continuidad pedagógica.


    Saludo Atte.


    Marisa y Emilse